Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Dec 13, 2021
La industria fotográfica y los tiempos cambian, pero las empresas siguen buscando destacar y diferenciarse de sus competidores. Esta es la razón, por la que surgen nuevos estilos, técnicas y tendencias que hacen que la fotografía publicitaria conecte eficazmente con los consumidores.
Hoy más que nunca cobra fuerza el dicho que dice “una imagen vale más que mil palabras”, porque los consumidores buscan obtener la máxima información en el menor tiempo posible.
Las imágenes emocionan, causan empatía, incrementan la tasa de conversión y generan ventas. Esto explica, por qué la fotografía publicitaria y los contenidos visuales, son muy bien valorados en la actualidad y por qué su consumo crece de forma exponencial.
A continuación, compartimos las últimas tendencias en fotografía publicitaria, para que puedas sacar el máximo partido a tu comunicación. ¡Comuniquemos los atributos de tu producto a través de la fotografía!
Esta tendencia consiste en tener pocos elementos en la composición, y así darle protagonismo a un único elemento central. En la fotografía minimalista destaca la extrema sobriedad y simplicidad.
Es una tendencia que permite captar imágenes de gran calidad con una perspectiva panorámica. Además, las fotos en 360 tienen la ventaja de acercar el producto al cliente. En otras palabras, significa pasar del mundo físico al digital.
Este estilo fotográfico utiliza las expresiones faciales. Es decir, aprovecha la naturaleza del rostro humano y su gran capacidad comunicativa. En definitiva, se busca conectar de forma emocional, con el espectador.
Esta fotografía busca personificar escenas naturales, casuales, o al menos que reflejen un estilo de vida relajado y de disfrute. Podemos decir, que los personajes conviven en armonía con el producto y el medio ambiente, de forma protagónica. Esto implica que la cámara pasa a un segundo plano.
Esta tendencia hace referencia al problema que tiene el consumidor, o en ocasiones, a la solución que brinda el producto. En cualquier caso, el enfoque siemore es gracioso y creativo. Este tipo de fotografía genera buen rollo, que se traduce en aceptación del consumidor hacia el producto. Quizás por ello, sea uno de los formatos preferidos para consumidores y creativos. Es así, como el “humor” gana la posición #1 como recurso creativo más universal en la publicidad.
Los consumidores están cansados de las fotos de estudio. Es decir, de las fotografías que son técnicamente perfectas, pero que, sin embargo, transmiten poco con sus poses y fondos blancos. Hoy las imágenes más valoradas y más vendidas son las más auténticas y espontaneas. En otras palabras, las que cuentan historias reales.
Con la ingente cantidad de avances tecnológicos que se presentan en el mercado continuamente, es tendencia captar con la lente, las formas de convivencia con la tecnología. Especialmente, esas escenas que muestran cómo la tecnología influye en nuestra vida diaria.
La perspectiva aérea es impactante. Te muestra lo vasto que es el mundo y te hace sentir poderoso, ya que te permite disfrutar la vista de un superhéroe. Este formato persigue la representación de vistas aéreas con estética y originalidad.
Esta tendencia muestra el dominio técnico y la experiencia del fotógrafo. Por una parte, requiere un formato estético y un discurso claro, y por otra, la narración precisa y transparente de una problemática social. Se puede decir, que es una especie de activismo fotográfico que involucra a una marca, y que busca sumar a los grupos de interés en la defensa de una causa.
Para nadie es un secreto que el color es un factor esencial en el mundo de la fotografía. De hecho, la tendencia de combinar colores estridentes con colores primarios llegó hace un par de años. Sin embargo, todo indica que pueden variar los pantones de moda, por ejemplo en 2019 “Living Coral”, en 2020 “Cranberry” y “Classic Blue” que se tornará en “Sky Blue” para 2021. Esta es una tendencia que llegó para quedarse, así que: Que no falte el “Creative Yellow” de MonoGráfica.