Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Feb 18, 2022
Aunque no siempre es así, la fotografía gastronómica debe ser uno de los pilares de la imagen de tu restaurante, blog de cocina o incluso si estás pensando presentar tu propuesta en tu comunidad o grupo social.
Tu objetivo debe ser que, como se suele decir, tus comensales “coman por los ojos”, es decir, que nada más ver las fotos de tus platos quieran sin duda, probarlos. A lo largo de este artículo veremos una pequeña guía sobre fotografía gastronómica con algunos consejos y explicando los principales tipos que existen.
Estas son algunas de las principales clases de fotografía gastronómica que se pueden hacer:
A continuación, mostramos algunas recomendaciones sobre fotografía gastronómica:
No descartes, si eres dueño o responsable de un restaurante puede ser muy interesante que contrates a un fotógrafo profesional que tiene los conocimientos, la experiencia y los materiales adecuados para obtener el mejor resultado. Cocinero y fotógrafo deben trabajar como un equipo: cada uno es experto en su parte, por lo que el cocinero debe expresar qué es lo que quiere conseguir y el fotógrafo deberá comunicar al primero cómo hacerlo para que la fotografía cumpla su propósito.
Pero sin fotógrafo profesional, ¡no dejes de intentarlo! Sin duda, si le pones ganas y practicas mucho, verás cómo mejoran las presentaciones de tus platos. ¡Queremos ver tus creaciones!
Si te interesa dar a conocer tus propuestas en «la red» te animamos a que descubras el Curso online de Community Manager en Hostelería y Turismo de nuestra escuela ESAH. Te formará para sacar el mayor rendimiento a las oportunidades que actualmente las nuevas tecnologías y las redes sociales ofrecen, especialmente en la comunicación 2.0. dentro del sector de la hostelería.