Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jul 10, 2020
La fotografía publicitaria es una rama muy complicada, pero a la vez es muy enriquecedora. ¿Por qué? Pues precisamente porque nos obliga a practicar los parámetros para beneficiar la apariencia de los productos que fotografiamos. Cuando empezamos en nuestro negocio fotográfico tenemos toda la emoción de crear una firma que atraiga a una gran cantidad de clientes. Sin embargo, notamos que hace falta hacer más que presentar un portafolio para que los clientes comiencen a conocer nuestro trabajo y, de esa manera, nos terminen contratando. Usualmente, esto ocurre por no tener en cuenta elementos de marketing que nos permiten llegar a esos clientes.
Este tipo de fotografía representa muchas veces un completo reto, pues su interés principal es convencer a todo el público, atraparlo y generar una inquietante intriga o deseo que le permita al espectador concebir la imagen como un atractivo innegable. Es por eso que resulta indispensable conocer todos los errores que se pueden llegar a cometer a la hora de hablar de fotografía publicitaria para no solo saber lo que debes hacer, sino también poder identificar lo que no debes hacer, si de obtener buenos resultados se trata.
Alrededor de este mismo apartado, el siguiente error que solemos cometer es no tener una estrategia de mercadeo SEO y SEM bien definida. Esto, en el mundo en línea, es lo que permite que nuestra relevancia lleve nuestro nombre a las primeras páginas de los buscadores.