Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Apr 30, 2021
La iluminación es una parte muy importante cuando se va a realizar una fotografía, pues se debe prestar mucha atención a la calidad de la luz, su procedencia y dirección. Pero, ¿qué ocurre cuando se quiere cambiar el color de esa iluminación? En este post se hablará sobre cómo crear la variabilidad deseada utilizando geles o gelatinas de colores en el flash.
Los geles de colores son láminas traslúcidas muy finas, de un material similar al plástico. Es un accesorio que se pone delante del flash y ayuda, en primer lugar, a equilibrar las diferentes temperaturas de color en dos o más puntos. Además, estos filtros de iluminación permiten experimentar de una manera más creativa y expresiva con las fotografías de retrato.
La variedad de este producto es infinita gracias a que el abanico de colores es muy amplio y se puede encontrar fácilmente aquel que se necesita. Pueden adquirirse en tiendas especializadas donde se vende gran variedad de productos. La cantidad de dinero que se debe invertir dependerá de la calidad de los geles o gelatinas que se requieran. Es un material delicado a la vez que resistente, pero debe ser tratado y guardado con cuidado para que no se deteriore y pierda tonalidades de color.
Para poder realizar un retrato combinado con diferentes colores a través de las gelatinas es necesario contar con distintos materiales:
No hay que olvidar que la fotografía creativa en entornos cerrados puede aplicarse no solo a personas, sino también a objetos u otro tipo de elementos que puedan ofrecer cierto grado de estaticidad y es precisamente en estas condiciones como ya hemos comentado, donde las gelatinas, los geles y los filtros de color adquieren su máximo potencial.
Esta técnica suele usarse para otorgar al fondo del retrato un color diferente al del resto de la imagen. Las técnicas para ello son muy variadas y dependen del resultado que se quiera obtener, así como de las habilidades del fotógrafo. Es aconsejable realizar esta técnica dentro de un estudio, donde se pueda controlar con precisión la iluminación, evitando sombras indeseadas producidas por la claridad exterior.