Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Feb 26, 2021
Los Fotógrafos operan cámaras para captar imágenes de personas, eventos, escenas, materiales, productos, entre otros elementos. Por lo general, trabajan a cuenta propia o independiente, o a cuenta ajena con estudios fotográficos, periódicos, revistas, museos y entidades gubernamentales. Estos profesionales pueden especializarse en diversas áreas de la Fotografía como retratos o rostros, comercial, científica, forense, médica, de moda, digital o analógica, multimedia o fotoperiodismo.
A continuación, las funciones más comunes de un Fotógrafo:
Toda persona que desee convertirse en un Fotógrafo exitoso, además de poseer las habilidades y destrezas antes mencionadas, debe tener un buen balance entre experticia técnica y creatividad. A pesar de que para iniciarse en esta profesión no sea necesario estar certificado, es recomendable, especialmente para sesiones de fotos de alto nivel, contar con un título universitario en Fotografía, Artes, Producción Audiovisual u otras disciplinas similares. Además de ello, se requiere que los aspirantes tengan conocimiento en el procesado y edición de imágenes mediante programas como Adobe Lightroom y Photoshop. Por lo general, se requiere que los profesionales en esta área tengan una experiencia mínima de un año.
Tener un portafolio que se destaque del resto de la competencia es indispensable para los Fotógrafos, de igual modo, es beneficioso para su perfil profesional, que participen en concursos y que obtengan experiencia a través de pasantías, bien sea trabajando para periódicos o revistas.
Adicionalmente, para poder desarrollarse en esta industria, es necesario establecer una red confiable de clientes e ir forjando su reputación, ya que trabajar en proyectos de alto perfil comenzará a atraer oportunidades de negocios. Algunos profesionales del gremio se especializan en un área específica de la Fotografía (moda, fotoperiodismo, retratos o rostros, comercial) y procuran ganarse un lugar en el mercado. Asimismo, es recomendable inscribirse en la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP), la única instancia que reúne a todos los profesionales de la Fotografía del territorio español con el fin de velar y defender sus intereses.
Por último, es esencial que los Fotógrafos tengan la capacidad de trabajar en horarios flexibles, incluyendo los fines de semana, y de permanecer de pie por largos periodos de tiempo. A su vez, es recomendable que tengan licencia de conducir y/o cuenten con un medio de transporte confiable para movilizarse con su equipo a los distintos eventos, estudios o locaciones.